Jak może wyglądać jazda na rowerze w Carabobo.

Carabobo na rowerze

Odkrywaj mapę z 390 trasami rowerowymi i szlakami w Carabobo, stworzonymi przez naszą społeczność.

Portret regionu

Poznaj Carabobo

Znajdź odpowiednią trasę rowerową dla siebie w Carabobo – mamy tam 390 tras do odkrycia. Większość osób wybiera się tutaj na rower w miesiącach Maj i Lipiec.

8636 km

Zarejestrowany dystans

390

Trasy rowerowe

Wspólnota

Najaktywniejsi użytkownicy w Carabobo

Od naszej społeczności

Najlepsze trasy rowerowe w Carabobo

De Calle 66 A, Puerto Cabello a Calle 66 A, Puerto Cabello
Rower górskiUtwardzony
Daniel Acosta
0

De Calle 66 A, Puerto Cabello a Calle 66 A, Puerto Cabello

Trasa rowerowa w Puerto Cabello, Carabobo, Venezuela

18,4 km
Dystans
37 m
Przewyższenia
19 m
Spadek
Bejuma - La Olla
Rower górskiŻwir
1

Bejuma - La Olla

Trasa rowerowa w Bejuma, Carabobo, Venezuela

Ruta desde el Municipio Bejuma en la cual comprende camino de tierra subidas y bajadas muy variadas, pasos de rios y muchas fincas, ruta que en el invierno cuenta con mucho barro y paso de quebradas, caminos en el cual pasan vehiculos rusticos y motos de lugareños, esta via puede continuar a la poblacion de Miranda ruta mucho mas larga, en esta ocasión solo es realizada de ida y vuelta a los tramos mas conocidos. Ruta relativamente variada y con algunas subidas y bajadas aceptables para cualquier ciclista desde principiantes hasta expertos.
29 km
Dystans
296 m
Przewyższenia
296 m
Spadek
0

De Calle 9, Guacara a 646P+3VG, Guacara

Trasa rowerowa w Guacara, Carabobo, Venezuela

1,9 km
Dystans
227 m
Przewyższenia
214 m
Spadek
Reto San Isidro Municipio Bejuma
Rower górskiŻwir
0

Reto San Isidro Municipio Bejuma

Trasa rowerowa w Bejuma, Carabobo, Venezuela

RETO SAN ISIDRO 2014 (Municipio Bejuma) Es una ruta que inicia en el Centro Social Bejuma, ubicado en el municipio. Consta de 14.7 kilómetros por carretera, pasando por la población de Aguirre;  este recorrido por vía de asfalto se realizará con velocidad controlada, establecida por un vehículo oficial que ira delante del pelotón de ciclistas, esto para garantizar la seguridad de los participantes. Una vez pasada la ruta de asfalto se retira el vehículo y los ciclistas comienzan el ascenso con la velocidad que deseen y le permitan sus condiciones físicas. El ascenso está constituido por  5.8 kilómetros de subidas tanto suaves como fuertes, con gran parte del recorrido por zonas boscosas con sombras agradables. Llegando a las antenas nos encontraremos con una subida de unos 150 metros de gran dificultad conocida como “La Pared”, la cual podrán subir los ciclistas con excelentes condiciones físicas. Los que no posean tales condiciones también pueden llegar a las antenas por otro sendero menos exigente. En la cima podemos disfrutar bellos paisajes de los Valles Altos de Carabobo.  El descenso puede ser peligroso debido a su grado de inclinación, por lo que es recomendable que si el participante se encuentra solo esperar a varios compañeros para descender poco a poco. Los primeros kilómetros son de bajadas peligrosas y también algunas subidas, luego comienza un descenso más técnico y boscoso que termina en la hacienda La Calceta. Finalmente el recorrido termina con unos pocos kilómetros en plano con varios desniveles y algunas subidas y bajadas cortas, atravesando la población de Bejuma, cumpliendo el recorrido y llegando a la meta del Reto San Isidro en el Centro Social Bejuma. Punto de partida: Centro Social Bejuma Licorería (al lado del estero) 12.5 km Kiosquitos 14.7 km Subida en asfalto 2.5 km aprox. Km 14.8 comienzo subida de tierra Km 15.6 primer punto de hidratación Km 17.9 segundo punto de hidratación (escuelita) Km 20.6 tercer punto de hidratación (antenas) y comienzo del descenso Km 33 llegada
33,9 km
Dystans
976 m
Przewyższenia
978 m
Spadek

Odkryj więcej tras

Regiony rowerowe w Carabobo

Zobacz, gdzie ludzie jeżdżą na rowerze w Venezuela

Popularne regiony do jazdy na rowerze w Venezuela