Premium Badge Aus dem App Store herunterladen Hol dir Bikemap auf Google Play Turn-by-Turn-Navigation Offline Maps Bike Type Optimized Routing Premium Maps Individueller Fahrradcomputer Routen-Export Route Previews Sturzerkennung Premium Support

Radroute in Carreña, Asturien, Spanien

Ruta del Cares - Poncebos - Caín - Poncebos

0
Route in der Bikemap App öffnen

Route in der Bikemap App öffnen

Diese Route in Bikemap Web öffnen

Diese Route in Bikemap Web öffnen

24 km
Distanz
698 m
Aufstieg
698 m
Abstieg
6:49 h
Dauer
3,6 km/h
ø-Tempo
616 m
Max. Höhe

Über diese Route

Ruta de senderismo: Puente Poncebos – Asturias a Caín en la Provincia de León por él desfiladero del rio Cares. Material Necesario: Senderismo Distancia: 24,28 Km, Desnivel: 504 m, Tiempo: 8 h. NOTA: La ruta no tiene ninguna dificultad para poder seguirla, no hace falta GPS. Es la ruta más realizada de Los Picos de Europa. Por lo tanto podéis imaginar que en ningún momento os encontrareis solos. Además el GPS pierde los satélites muy frecuentemente y te da saltos al grabar la ruta. COMO LLEGAR: En nuestro caso de Arenas de Cabrales, cogemos la AS -264 y en el kilometro 6 tenemos un parking muy pequeño del funicular de Bulnes, donde aparcamos siendo las 8:10 de la mañana. PARKING: Como hemos comentado tenemos ese parking, otro en Ovar a dos kilómetros dirección Arenas de Cabrales .La mayoría aparca en el lado derecho de la carretera donde de empieza, él sendero del Cares. Otra opción es ir en autobús (grupo Alsa) desde Arenas de Cabrales a Poncebos con parada en el Parking de Ovar y en el parking del Funicular. Los horarios son de 9:30 a 14:00 por la mañana y de 16:30 a 20:00 por las tardes.Con salidas cada 30 minutos. A partir del 2 de agosto. SERVIO DE AUTOBUSES DESDE CANGAS DE ONÍS: Desde el 2 de Agosto y hasta el 2 de septiembre del 2012 Alsa tiene en marcha un servicio especial diario desde la estación de autobuses de Cangas de Onís para poder realizar la ruta del Cares. Las salidas se efectúan a las 10 horas desde la estación de Cangas y hay dos horas de regreso: una a las 16 horas desde Caín y la otra a las 19.15 horas desde Poncebos,según el Comercio.es. NOTA: De todas las maneras informaros bien en ALSA sobre estos recorridos ya que no son regulares y puede que se modifiquen o se supriman. HISTORIA: Desde 1915 a 1921 la sociedad Electra de Viesgo llevó a cabo las obras de captación y conducción de las aguas del rio Cares. Desde el pueblo Leonés de Caín hasta la central hidroeléctrica de Poncebos en Asturias .La dificultad del terreno y los problemas técnicos que fueron surgiendo modificaron la idea inicial de un solo túnel, entre la presa de Caín y la cámara de Camarmeña. En septiembre de 1945 para solventar las dificultades de mantenimiento del canal debidas a la antigua senda se emprendieron obras de la actual, que se prolongaron hasta junio de 1950. Para ello se realizaron diversos trabajos de picar roca, fijar cargas de dinamita, que abrieron el camino. Para construir los puentes que, salvando abismos de hasta 60 m, obligaban a los obreros a trabajar atados con cuerdas. RUTA: Cruzamos el Puente del Cares en Poncebos y paralelos al rÍo por su margen derecha dirección Caín vamos hasta la caseta de información cerrada por ser muy pronto, donde hacemos un giro de 90º grados a la derecha . Ojo no seguimos de frente por qué es una antigua carretera que se empezó a construir hace 60 años siendo abandonada a los tres kilometro y tendríamos que subir por una pedrera para coger la senda ,con riesgos de resbalarnos. Hasta los Collaos es donde tenemos más desnivel 300m y llevamos dos kilómetros .Bajamos hasta Cullembro con una cota de 350m de desnivel y 7 km de nuestro camino. Las vistas del desfiladero hasta Caín son impresionantes como podéis ver en las fotografias . Cuando llegamos a Caín tenemos acumulados 500 metros de desnivel y 12 kilómetros a nuestras espaladas que serán los que hagamos de regreso. Antes de llegar a la presa de Caín tenemos varios túneles oscuros cuidado con las cabezas yo probé la dureza del material. En Caín tenemos fuente, varios restaurantes con menús muy asequibles y numerosas maquinas expendedoras de refrescos. La vuelta por el mismo sendero, nosotros antes de llegar al puente Bolín tenemos una pequeña grieta que pone la Argentina, que va para la zona de La Tranvía y subimos unos metros para tomar unas panorámicas de la senda. Una vez hechas volvemos a la senda del Cares y con un poco de esfuerzo llegamos a la puerta del funicular de Bulnes,dando por concluida está bonita ruta. Si te ha gustado la ruta añádela a favoritas. Un Saludo
Passe diese Fahrradroute mit dem Bikemap-Routenplaner an.

Passe diese Route an!

Wusstest du schon? Du kannst diese Route als Vorlage in unserem Routenplaner verwenden, und sie ganz einfach nach deinen Bedürfnissen anpassen. So planst du noch schneller deine perfekte Radtour.

In der App öffnen