Premium Badge Download on the App Store Get it on Google Play Turn-by-turn Navigation Offline Maps Bike Type Optimized Routing Premium Maps Custom Bike Computer Export Routes Route Previews Fall Detection Premium Support

Cycling Route in Riobamba, Provincia del Chimborazo, Ecuador

Ciclo ruta turística integradora parroquial.

0
Open this route in the Bikemap app

Open this route in the Bikemap app

Open this route in Bikemap Web

Open this route in Bikemap Web

41 km
Distance
609 m
Ascent
684 m
Descent
-:-- h
Duration
-- km/h
Avg. Speed
--- m
Max. Elevation

About This Route

Ciclo ruta turística integradora parroquial esta conformada por las parroquias:

FLORES:

De nombre español, es en homenaje al primer Presidente de la República General. Juan José Flores, Esta jurisdicción tiene su historia en la creación de una parroquia el 30 de enero de 1919, Registro Oficial No. 713, en la presidencia del Dr. Alfredo Baquerizo Moreno,Flores, está ubicado en las estribaciones de la Cordillera Occidental al Sur del Cantón Riobamba, entre los paralelos 78º 38` 35” y longitud Occidental y 1º 48` 53”Latitud Sur. a un altitud entre los 2950 y 3450 m.s.n.m., con una superficie de de 38,00 Km2; Uno de los elementos simbólicos de la parroquia es la antigua capilla del Santo Cristo, ubicada en un pequeño caserío; capilla de arquitectura tradicional vernácular religiosa con un valor patrimonial monumental por su escala, ritmo, materiales y proporción arquitectónica, etc.

PUNIN:

La historia de Punín está íntimamente ligada al hombre puruhá originario de esta provincia, antes de la invasión incásica, tenía su propio idioma que sobrevivió hasta fines del siglo XVII., la parcialidad tenía el nombre de “PUNI” y a partir de la colonia se identifica como “San Juan Bautista de Punín”.

La Iglesia del barrio de Chuipe, Templo relevante por su forma, símbolo religioso, visual paisajista arquitectónica de la Parroquia y del Cantón; construido en 1954; fachadas con elementos y formas influencia principalmente del neoclásico con atrio y pretil, de estos al interior tres naves; la central y principal es más alta que las laterales definiéndose su separación a base de arcos de medio punto sustentadas por columnas rectas cuadrangulares que permiten la comunicación entre ellas donde también descansan los arcos fajones que sustentan el cielo raso plano. La conformación de espacios al interior se refleja al exterior, creando una volumetría cúbica definida por la forma rectangular y alta.

LICTO:

Licto, fundada por Juan Clavijo en el año de 1588; en 1861, 29 de mayo; según la Ley de Derecho Territorial se eleva a Parroquia Civil. La palabra LICTO etimológicamente proviene de dos VOCABLOS LI: Delgado Angosto y TO: Tierra. La Parroquia Licto está localizada a 2840 m.s.n.m., con una superficie de 57.91 km2, al sur oriente del cantón Riobamba y hacia el noreste de la provincia de Chimborazo, se ubica entre los 1 0 45’ 00’’ de latitud Sur y 78 0 37’ 30’’ de longitud Oeste; El Tulabug es un cerro de forma casi cónica en cuya cima hay una concavidad circular similar a la de un cráter apagado. Su altura máxima es de 3.500 metros.El monte pertenece a los denominados “cerros históricos”, conocidos también como de Cacha o Yaruquíes, que son relativamente bajos e irregulares y se extienden hacia el sur formando un arco. Los que más destacan son: Chuyug, Salaronloma, Luceroloma y por supuesto, el Tulabug.

SAN LUIS:

Antes de la llegada de los españoles, San Luis fue dominio de la raza Puruhá, perteneciendo a la parcialidad de los Llallas. San Luis determina su fundación y asentamiento a orillas del río Chibunga hacia el año 1700.La creación de San Luis como parroquia rural del cantón Riobamba es publicada en el 29 de mayo de 1861 según Ley de División Territorial. Pág.34, en la presidencia de Gabriel García Moreno. La arquitectura religiosa en su conjunto tanto la Casa Parroquial como la Iglesia son relevantes de categoría monumental y símbolo de la parroquia.Templo construido en 1927; “Brüning, realizo en octubre de 1919 los planos para la fachada del nuevo templo de la parroquia y en 1924 los planos restantes. El remate de la fachada la diseño en agosto de 1925”.

This cycling route is ideal for: MTB

You will cycle on the following surfaces: Paved Unpaved Gravel

Customize this cycling route with the Bikemap route planner.

Make it yours!

Did you know? You can use this route as a template in our cycling route planner if you don't wish to start from scratch. Customize it based on your needs to plan your perfect cycling tour.

Open it in the app